
Propuesta de Sonido
El cortometraje será grabado con sound device 633, boom microfono sennheiser mkh60, con sus respectivos accesorios como cables, pértiga (boompole), y perro. Siempre será usado el boom, a pesar de que en la primera parte del corto prime el monólogo de Susana, en todas las tomas se grabará el respectivo sonido ambiente o las respectivas conversaciones de las niñas mientras juegan. Es indispensable que el boom sea dirigido tras la cámara con la intención de que el espectador sienta que está escuchando desde el punto de vista que tiene. El sonido siempre estará acompañando a la imagen en todos los planos.
Para crear una experiencia más real e interactiva para la audiencia es indispensable realizar Foley de las interacciones con de los personajes con objetos, y en particular se deben captar los pasos. Además de esto se utilizaran efectos de sonido para generar una sensación de hiperrealidad, por ejemplo en la escena en la que las niñas viajan a su mundo mágico serán usados sonidos específicos, como el aire mientras vuelan por las nubes o ciertos destellos, para ello grabaremos los respectivos folies con el boom y serán organizados en montaje. Finalmente en la mezcla se realizará “texturas” diferentes para los momentos de realidad y los momentos de interacción con la hermana, creando un sentido surreal. En general lo que se busca con el sonido es complementar la imagen y crear una experiencia más inmersiva. Diseñar sonidos para los momentos en que las niñas tienen conversaciones es una de las técnicas que se usarán para generar esa sensación de inmersión.
Otra de las técnicas que se implementará a nivel de post producción será un concepto llamado “punto de audición” donde se utiliza el sonido para dar la sensación de que la audiencia está detrás de los eventos que vemos, se hace de manera inclusiva, por ejemplo en la escena en que las niñas desayunan mientras los padres discuten un poco algunas cosas de la casa, demostrando que su relación no es nada buena, el sonido se hará desde las perspectiva de las niñas, escuchando todo como lo haría un niño en esa situación, la discusión está un poco más centrada y enfocada de lo que normalmente percibieramos.
Desglose de equipos