top of page

Propuesta de Fotografía

Violeta y Susana es una historia que evoca inocencia, juventud, imaginación y amor y lo contrasta con soledad, maltrato, descuido y muerte. Esta dualidad es esencial para la historia y por eso es igualmente necesario que podamos evidenciar esto desde la fotografía.

 

Para lograr esto se trabajarán dos intenciones de color. Una cuando las niñas están inmersas en su mundo de fantasía e imaginación, todo estará bien iluminado y será muy colorido, esto se aplica para SusiVilla. Por el contrario, cuando vuelven a la realidad y vemos a los padres y a Beatriz, los espacios específicos de ellos, la habitación, la sala de juegos, en general toda la casa, cuando sale al conjunto y en la piscina, la luz será más opaca y los tonos más grises y menos saturados en general.

 

Los planos y las tomas a usar serán muy dinámicos al igual que la duración de los mismos. Todo esto para expresar con ellos las personalidades de las niñas y esa energía muy propia que se tiene a dicha edad. Jump cuts, planos en movimiento, dollys, trávelin y subjetivos serán parte de todo el montaje.

 

La propuesta de trabajar los diferentes tipos de planos se enfoca en trabajar planos más cerrados y dinámicos cuando las niñas están interactuando. La intención es que las niñas ocupen más espacio del encuadre para expresar su confianza propia y lo grande y felices que se sienten al estar juntas. En contraposición a esto, cuando los adultos aparecen los planos serán más amplios haciendo que las niñas se vean más pequeñas en el encuadre con la intención de mostrar como su felicidad depende de los que los mayores decidan para ellas y como las situaciones adultas las superan y las intimidan.

 

Durante las escenas en SusiVilla la imagen tendrá un efecto de resplandor (Bloom) que ayudará a reforzar la sensación de fantasía e imaginación que debe sentir el espectador.

 

La angulación de la cámara también tendrá un sentido especial. Los planos generales se trabajarán con la cámara a la altura de las niñas (1,35 m) para dar la sensación de pequeñez que sienten los niños ante el mundo y la vez la fascinación que sienten al ver todo tan grande ante ellos. Igualmente se trabajará mucho los contras picados, sobre todo cuando las niñas interactúan con los adultos, para poner dicha interacción desde el punto de vista de las niñas.

 

 

La suma de todos estos mecanismos nos permitirá centrar la perspectiva del espectador en las niñas y dirigirla desde el punto de vista de ellas, permitiendo así que la fotografía genere un interés sutil de los espectadores por las niñas y que así se puedan sentir más identificados y relacionados con su situación y sus emociones.

 

 

Desglose de equipos

Guión técnico

Click en el ícono para ver el guión técnico del proyecto que se descargará.

Planimetría de Locaciones

Habitación de Susana:

Habitación de Juegos:

Piscina:

Sala/comedor/cocina:

© 2016 creado por Laura Torres y Angélica Beltrán 

 

bottom of page