top of page

Propuesta de Arte

¿Quién dice que los niños no sienten vacíos? ¿Quién dice que no se entristecen por la ausencia, por la soledad y el abandono? ¿Quién dice que no saben distinguir lo bueno de lo malo? ¿Que no saben qué les apasiona hacer? ¿Qué odian que les suceda?. En realidad sí lo saben, y Susana lo entiende mas a profundidad que cualquiera, pues en medio de su timidez, su soledad y su aislamiento, ha tenido tiempo para conocerse a sí misma, aprender cómo ella percibe su existencia y lo que siempre ha observado son dos escenarios: un mundo real donde se siente sola, aburrida, donde no se puede expresar, donde lo que ella opina no importa a nadie en absoluto, en contraste con otro universo: uno mucho más grande, más colorido y más vívido e intenso que la misma realidad. Violeta, su hermana está presente en cada uno de estos mundos, siempre resaltando sobre lo aburrido e inapetente de la realidad y acompañandola en su soledad. Pero para Susana, donde más se siente libre y donde más se activa el universo intenso de su imaginación es cuando su hermana Violeta y ella empiezan a jugar. Los matices grises de la realidad, se desvanecen, se diluyen cuando Violeta llega a darle color, vida y alegría a su día. Así como Susana visualiza su mundo, es como este cortometraje quiere adentrarse en él y mostrar al espectador cómo en el interior de esta pequeña niña la dualidad de dos universos en constante colisión y contraste llegan a dividir su vida. Así pues, qué mejor forma de presentar lo que la niña observa, vive y respira con tanta intensidad, que desde el concepto visual que es la dirección de arte.  

 

Por medio del arte, la escenografía y el vestuario, el objetivo principal es reconocer visualmente esta división entre un entorno minimalista, aburrido, superficial, vacío, frívolo y el imaginario, vivido, intenso, colorido, lleno de luz, lleno de Violeta!


En general, todo la dirección de arte se basará en el entorno de la niñez en los 90s. Para ambientar en las habitaciones y para dar una idea más acertada de esta época se realizará primero una pequeña investigación sobre Juguetes, vestuario, peinados, maquillaje de esa época, también basándonos en la experiencia propia de una niñez en los 90s.

Escenografía

CASA DE SUSANA

 

 

La casa de Susana es una casa moderna, bastante lujosa por dentro con muebles estilo minimalistas, el suelo es oscuro, de mármol negro y tonos grises, los muebles son blancos y tiene ventanales en las paredes donde se puede ver el exterior con mucha claridad. La cocina tiene una gran isla en la mitad donde está ubicada la estufa, el horno y el extractor de gases. El comedor de 8 puestos que nadie en la casa utiliza es cuadrado, bastante amplio y muy elegante. En general la casa está adornada con algunas porcelanas y cuadros abstractos muy modernos para la época y minimalistas. Nunca fuera de tonos grises, blancos y negros.

 

 

 

HABITACIÓN DE SUSANA

 

La habitación de Susana se ambientará en un estudio para tener mayor libertad a la hora de grabar Esta habitación de cuatro paredes color crema con cenefas decorativas  en madera y baldosas blancas y lisas para el piso, representará en cierta manera, la personalidad sencilla, femenina y reservada de Susana. La cama de la niña es alta, con colchon grueso, estilo de princesa con un toldillo rosa que va desde el techo hasta el piso. Las dos mesas de noche de madera que concuerdan perfectamente con la cabecera de la cama y con el resto de muebles del cuarto tienen dos lámparas iguales, un despertador rosado antiguo el cual Susana nunca utiliza y otras pequeñas porcelanas decorativas. A los dos lados de la cama están unos tapetes cuadrados y las pantuflas de la niña. Una peinadora con una sillita, tambien de la misma madera y el mismo estilo que todos los muebles, con respectivos aretes pequeños encima, topos de colores y pequeñas lociones importadas. La ventana de la habitación se decorará con una delicada cortina en velo con otra cortina de pepitas brillantes de flores sobrepuesta encima de ella.

 

La idea es hacer una habitación de princesa que no sea muy moderna pero que tenga toques femeninos de esta época. Será una habitación muy ordenada, para que cuando los personajes entran a la otra habitación que es la de juegos,  se sienta el contraste del desorden y el orden, representada en la personalidad de las dos niñas

 

 

 

HABITACIÓN DE JUEGOS

 

La habitación preferida de las niñas, llenas de afiches, posters, pinturas, cortinas alocadas, una carpa hecha con sábanas en alguna esquina y por supuesto muchos muchos juguetes, nuevos, desgastados y normales, de todo tipo de juguetes, de la barbie, legos, aviones, hasta pistolas de agua, en otra esquina se divisan disfraces, vestidos, sombreros de todo tipo, juegos de té, etc. Es el cuarto más animado de toda la casa, que parecerá un algodón de azúcar con tanto color rosado y Violeta en el ambiente. Tapetes de varios tonos de rosa y violeta cubren el piso y en las paredes cortinas de pepitas colgando por todos los lados.

Igual que la habitacion de Susana representa a Susana y toda su personalidad, esta habitacion representará a su hermana y mejor amiga Violeta. Una habitación libre, muy Violeta, muy rosa, femenina, activa, colorida, alegre y llena de vida.

 

 

 

FANTASÍA


La fantasía de las niñas es otro punto y aparte. Siendo su imaginación, se debe recrear un mundo imaginario visto desde lo que Susana conoce. Los animales, plantas y demás objetos de papel, representarán la imaginación guiada de la mano por el mundo real en el que Susana convive a diario. Los colores predominantes en la fantasía, son colores que nunca han aparecido en el mundo real, ni siquiera en el cuarto de Susana, son colores mas vivos como verdes, dorados, plateados, naranjas vivos, azules, rojos, todo perfectamente distribuido en el imaginario mundo de una pequeña que tiene mucho que expresar y lo hace a través de su universo propio: Susivilla.

Vestuario

El vestuario del cortometraje no será tan complicado pues se habla de 3 dias el cual 2 de ellos las niñas tienen el mismo vestuario debido al encierro de la niñera.

 

Con base a estos dos mundos dividos en la vida de Susana, el diseño del vestuario será de la misma paleta del mundo en el que convive, es decir, las dos actrices principales tendrán una paleta de color diferente al de el resto de los actores en su vestuario, pues ellos siempre se sumarán a los colores del mundo real, el mundo aburrido triste y solitario que Susana ve, mientras que el de las niñas será todo lo contrario.

 

 

SUSANA

 

En el vestuario de Susana predominará la sencillez, la feminidad, la sutileza, sus tonos principales serán rosados y amarillos muy pasteles casi des saturados. Es un vestuario muy representativo de lo que ella es, de cómo se expresa ante el mundo real, con sus padres y con sus allegados. 

 

Teniendo en cuenta que es en los 90s Susana usará vestidos y zapatos que la infancia usaba en esta época. 

 

 

VIOLETA

 

En el vestuario de Violeta predominará incluso mas que el de la misma Susana que es la protagonista, esto es para darle la intención narrativa de que aunque no estamos viendo el mundo desde el punto de vista de Violeta, todo en en Susana gira alrededor de su hermana pues ella es lo mas importante en su vida.

 

Para esto, Violeta tendrá casi los mismos tonos que los de susana pero con un poco más de saturación, sin perder el pastel de la paleta, el color violeta por obvias razones predominará en su vestuario con otros como rosado, amarillo quemado, algunos marrones y colores más escarchados.

 

La idea de realizar el vestuario de Violeta (teniendo en cuenta lo que usaban las muñecas en esa época) es mandar a hacer un mismo vestuario para la persona que interpretará el personaje y otro vestuario completamente igual para cuando se descubra quien en realidad es al final. 

 

Diseño de Arte

© 2016 creado por Laura Torres y Angélica Beltrán 

 

bottom of page